[RESEÑA] OASIS: REVIVAL DEL BRITPOP
Luego de años de rumores, desmentidos, peleas públicas y mensajes cruzados a través de la prensa, la vuelta más esperada de la década por fin se hizo realidad. Oasis, la legendaria banda de Manchester liderada por los hermanos Liam y Noel Gallagher, anunció oficialmente su regreso a los escenarios tras 16 años de distanciamiento.

De una gira británica a un tour mundial agotado
El anuncio inicial hablaba de una pequeña gira por el Reino Unido. Sin embargo, la demanda fue tal que rápidamente se transformó en un tour mundial que agotó entradas en cuestión de minutos, con casi un año de anticipación.
El regreso comenzó en el Principality Stadium de Cardiff, marcando el punto de partida para una travesía de 40 fechas alrededor del planeta, que tendrá parada en Chile el 19 de noviembre en el Estadio Nacional y concluirá en Sao Paulo, Brasil.

La ‘Oasismanía’ se tomó las calles
El furor por esta reunión ha sido apoteósico. Miles de fanáticos de todo el mundo viajaron al Reino Unido para presenciar el arranque de esta gira llamada ‘Oasis Live ‘25’, generando un colapso en reservas hoteleras en cada ciudad con concierto confirmado.
En Gales, la fiebre fue total: fanáticos vestidos con gorras de pescador y camisetas del Manchester City inundaron las calles, cantando los clásicos de Oasis mientras se dirigían al estadio.
No sólo se respiraba emoción por la música, sino también la sensación de un reencuentro que parecía imposible. Lo que hace años parecía irremediable, hoy se convierte en un gesto de reconciliación que emociona a una generación completa.
Lee también | [RESEÑA + FOTOS] Miguel Mateos en Movistar Arena: una noche de rock, emoción y clásicos eternos
El reencuentro comenzó con magia en Cardiff
Con Richard Ashcroft (The Verve) como telonero y repasando durante 40 minutos sus himnos más emblemáticos, el ambiente estaba cargado de nostalgia y expectativa.
A las 21:15, puntual, se apagaron las luces del estadio. El rugido de la multitud marcó el inicio de una noche histórica con “Fucking In The Bushes” sonando como primer tema.
Sin escenografía recargada, sólo una pantalla de 40 metros acompañaba el momento en que Liam y Noel Gallagher subieron al escenario abrazados, cerrando así una herida abierta por más de una década.

Un setlist para la eternidad
Durante casi dos horas, Oasis desató un torrente de emociones con un setlist de 23 canciones, mezclando himnos generacionales con gemas ocultas que los fans corearon con el alma.
El sonido fue impecable, la energía inigualable. Pero más allá de lo técnico, lo que verdaderamente se vivió fue una catarsis colectiva, una reconciliación con la historia, una noche que marcará a fuego a quienes estuvieron presentes y a quienes aún esperan verlos.

Síguenos en nuestras distintas plataformas @setlist.cl