En el barro es la nueva apuesta de Netflix que promete dejar huella. Creada por Sebastián Ortega y ambientada en el universo de El Marginal, esta historia sigue a un grupo de mujeres que, sin antecedentes penales, son empujadas a sobrevivir en un entorno hostil, donde la dureza del encierro convive con la necesidad urgente de resistir y crear lazos. Con un enfoque realista y conmovedor, la ficción explora las tensiones, jerarquías y pequeñas rebeliones cotidianas dentro de una cárcel de mujeres.
Un universo conocido, una historia distinta
Aunque comparte raíces con El Marginal, En el barro se despega de su antecesora al proponer una narrativa propia, donde el foco está puesto en los vínculos femeninos, las injusticias del sistema penitenciario y las formas en que las internas enfrentan su destino. La historia arranca cuando Gladys “La Borges” Guerra y otras condenadas llegan a la prisión de La Quebrada, donde una situación extrema las une desde el inicio.
Lee también | Stranger Things 5 | Se acerca el capítulo final con fecha y avance oficial
Protagonistas poderosas y un elenco de lujo
Ana Garibaldi y Valentina Zenere lideran un reparto que incluye a figuras como Rita Cortese, Lorena Vega, Carolina Ramírez y Ana Rujas. La serie también cuenta con la presentación de María Becerra —en su debut actoral—, y participaciones especiales de Maite Lanata, Juan Minujín, Gerardo Romano y Cecilia Rossetto. Esta combinación de talentos da vida a un abanico de personajes tan complejos como humanos.
“Las embarradas”: resistencia y transformación
A medida que avanzan los episodios, las protagonistas deberán enfrentarse a las “tribus” que dominan el penal, reclamar sus derechos, negociar alianzas y definir quiénes serán en ese nuevo mundo. Sin buscarlo, se convertirán en “Las embarradas”: un grupo que desafía el orden establecido y que encuentra, en medio del barro, una forma de resistencia.

Producción y equipo creativo
Producida por Netflix y Underground (división de Telemundo Studios), la serie fue dirigida por Alejandro Ciancio y Estela Cristiani. El guion estuvo a cargo de Silvina Frejdkes, Alejandro Quesada, Omar Quiroga y el propio Ortega. La producción general está en manos de Pablo Culell y Juan Ponce.
En el barro se estrenará globalmente en Netflix el próximo 14 de agosto. Una historia sin concesiones que propone mirar de frente una realidad tan dura como conmovedora.
Síguenos en nuestras distintas plataformas @setlist.cl