Reseñas

[RESEÑA] El REGRESO DE HUGEL CON TECNOLOGÍA AERONÁUTICA: La nueva propuesta móvil de entretenimiento en Chile

El regreso de HUGEL por STREET MACHINE en el Club Hípico contó con la presentación de la POLYGON TENT, con un aforo de 9.000 asistentes. Esta es una infraestructura adaptable hecha con 2.800 m² de material aeronáutico y un peso de 17 toneladas, sin columnas internas, lo que permite un mejor montaje escénico. Su interior negro permite una mejor experiencia visual con pantallas y efectos.

Aunque el DJ/productor HUGEL fue el headline de la noche, el evento contó con un line up de artistas nacionales desde las 15:00 horas, comenzando con DIN DAA DAA DJS, grandes exponentes de la resistencia underground, conformado por LORELEI, DIEGORS y MATÍAS RIVERA.

Desde las 17:30, SISTEK, nominado al Latin Grammy por Mejor Interpretación de Música Electrónica Latina y productor de la canción de TAICHU e IMANBEK, «Ella Quiere Techno», tomó el control de la tarima para luego dar paso a HUGEL, quien se presentó en un sunset primaveral con ritmos de Afro y Latin House, complementado por una propuesta escenográfica impecable. Las pantallas estuvieron distribuidas desde la parte trasera del stage deck/mesas VIP hasta el sector general, abarcando toda la carpa POLYGON. Esta puesta en escena estuvo a cargo del arquitecto FELIPE SEPÚLVEDA.


Lee también | [RESEÑA + FOTOS] PAPOTA Tour 2025 | Entre identidad argentina, fisicoculturismo y una banda expandida


Como ya es habitual, se destacó la presencia de chicas rubias y atractivas en el DJ Booth durante el set grabado de HUGEL. A pesar de la lluvia previa en la capital, el evento no se vio perjudicado ni en el área de hospitality ni en el sector general.

Después de las 3 horas del sonido Latin House de HUGEL, aunque con una menor cantidad de público (pero no menos energía), cerró la jornada MATÍAS FORTEZA, DJ/productor, fundador del sello SOCIALIZE RECORDS y docente en CASA SONIDO, hasta las 23:00 horas. Para muchos, la noche recién comenzaba, y como buen chileno, aprovecharon ese subidón de dopamina para seguir bailando en el after oficial en BASEL o en alguno de los rincones de la gran noche santiaguina.

No olvidar que este evento utilizó el sistema CASHLESS, un método de pago exclusivo mediante pulsera con chip, que permite realizar compras dentro del evento cargándola previamente de forma online. Es un sistema más seguro. Después del evento, si quedó saldo, se puede recuperar desde $500 pesos chilenos en adelante ingresando al Instagram de Street Machine.

La carpa POLYGON TENT, que sorprendió por su diseño e infraestructura, también estará presente en el festival Creamfields Chile, llevando esta misma experiencia audiovisual y tecnológica a uno de los eventos más importantes de música electrónica del país.

YouTube player

Texto por © Rocio Muñoz

Síguenos en nuestras distintas plataformas @setlist.clº

Botón volver arriba