Reseñas

[RESEÑA + FOTOS] Ruidosa Fest 2025 reunió a 30 mil personas y confirma su regreso en 2026

Ruidosa Fest celebró este fin de semana su edición más multitudinaria en el Parque O’Higgins, donde más de 30 mil personas disfrutaron de dos jornadas repletas de música, comedia, conversaciones y energía femenina. El evento, liderado por su fundadora Francisca Valenzuela, se consolidó como uno de los encuentros culturales más importantes del país y ya confirmó su versión 2026.

Dos días de diversidad y música en vivo

El certamen destacó por su impecable organización y una propuesta que mezcló presentaciones artísticas, activaciones, ferias y conversatorios. Durante el sábado y domingo, los escenarios principales recibieron a exponentes de distintos estilos como Karla Grunewaldt, Nicole, Princesa Alba, Javiera Mena, Cami, Villano Antillano, Ms Nina y Myriam Hernández, entre muchas otras.

Supernova hizo cantar y bailar con sus clásicos, mientras que Myriam Hernández cerró la primera jornada con una actuación llena de emoción. El domingo, Francisca Valenzuela deslumbró con una presentación poderosa, y el broche final lo puso Mon Laferte, quien regresó a Chile para coronar la fiesta con un show inolvidable.

Conversatorios que inspiraron

El Teatro Cúpula fue otro de los espacios más concurridos del festival, con paneles que abordaron temas como maternidad, empoderamiento, sexualidad y reinvención. Charlas como Las mujeres facturan, Ardiendo, Cambio de piel y La campeona reunieron a figuras como Soledad Onetto, Pamela Díaz, Princesa Alba, Natalia Duco y Kenita Larraín, entre otras.

Cada encuentro se transformó en un espacio de reflexión y conexión, demostrando el interés del público por los temas que abordan la diversidad y las múltiples experiencias femeninas.

El poder femenino en el escenario

Tres figuras icónicas de la música chilena fueron el corazón del festival: Myriam Hernández, Francisca Valenzuela y Mon Laferte. Cada una, desde su estilo y trayectoria, aportó emoción, talento y un mensaje de unión.

Francisca Valenzuela expresó su felicidad tras el cierre del evento: Es un sueño poder instalar este proyecto. Ha funcionado porque todos piensan que este es un espacio relevante y necesario.

Ruidosa Fest 2026: una experiencia que continuará

El Productor de Proyectos Especiales de Bizarro, Franco Silva, confirmó que el festival tendrá nueva edición el próximo año: La gente creyó en este proyecto, al igual que las marcas y el público. Todos los sectores se llenaron, y podemos decir que en base a eso tendremos una edición 2026.

Con más de 30 mil asistentes, tres escenarios, múltiples actividades y una energía inigualable, Ruidosa Fest 2025 marcó un antes y un después en la escena cultural chilena. Su próxima edición promete seguir fortaleciendo la representación femenina y la diversidad en la música latinoamericana.

GALERÍA RUIDOSA 2025

SÁBADO 11 DE OCTUBRE

SUPERNOVA

JAVIERA PARRA

NICOLE

PRINCESA ALBA

MYRIAM HERNÁNDEZ

DOMINGO 12 DE OCTUBRE

CAMI

JAVIERA MENA

AKRIILA

FRANCISCA VALENZUELA

MON LAFERTE

📸  © Grace Pérez Oliva  (@grace.prz.oliva)

Síguenos en nuestras distintas plataformas @setlist.cl

Botón volver arriba