‘Desastres fabulosos’: El mágico encuentro entre Jorge Drexler y Conociendo Rusia
Jorge Drexler y Mateo Sujatovich, conocido por su proyecto Conociendo Rusia, unieron sus talentos para dar vida a “Desastres fabulosos”, una canción que deslumbra por su sensibilidad, melodía y autenticidad.
Desastres fabulosos es el fruto de una colaboración que se gestó en septiembre de 2024, cuando ambos artistas decidieron componer juntos desde cero. La canción fue grabada en los estudios 5020 de Sony y cuenta con una alineación de lujo: Leiva en la batería y panderetas, Meritxell Neddermann en teclados y coros, Jordi Matas en guitarras y bajo, y por supuesto, Jorge y Mateo en voces y guitarras. La producción estuvo a cargo de Nico Cotton y el mastering fue realizado por Fred Kevorkian.
Un proceso íntimo y colaborativo
La chispa creativa se encendió en el estudio de Drexler en Chueca, Madrid, justo un día antes de su cumpleaños. Mates de por medio y muchas charlas sin rumbo fijo, surgió la idea que dio vida a esta canción. Una melodía que nació con naturalidad, donde las voces de ambos artistas fluyen con una armonía casi familiar.
“Componer con Jorge Drexler es una montaña rusa a la que me subiría una y mil veces más”, confiesa Mateo. Por su parte, Drexler destaca la musicalidad natural de Sujatovich y cómo su estilo se complementa con el suyo: “Había claramente algo de los dos, integrado profundamente en ella. Las voces empastaban como si fuéramos familia”.
Lee también | Luli Pampín trae su exitoso show ‘El Libro Musical’ a Chile estas vacaciones de invierno
Un videoclip con alma de cortometraje
La canción se estrena acompañada de un videoclip dirigido por Joana Colomar, colaboradora habitual de Drexler, que funciona más como un pequeño cortometraje que como un video musical convencional. Protagonizado por Macarena García y Javier Dichas, el video cuenta una historia de amor disfuncional, divertida y entrañable, reflejando a la perfección el espíritu de la canción.

Una joya sin álbum
“Desastres fabulosos” no formará parte de ningún álbum, lo que lo convierte en una joya aún más especial dentro de la discografía de ambos artistas. Es un testimonio vivo de la poesía que puede surgir cuando dos mundos musicales se cruzan desde la honestidad, el respeto y el deseo genuino de compartir.
Síguenos en nuestras distintas plataformas @setlist.cl