Lollapalooza Chile confirma su regreso al Parque O’Higgins
El anhelado regreso de Lollapalooza Chile al Parque O’Higgins ya es una realidad. Tras semanas de conversaciones entre la Municipalidad de Santiago y la productora a cargo del evento, se concretó el acuerdo que permitirá que el icónico festival vuelva al espacio que lo vio nacer en 2011 y que fue escenario de una década de memorables ediciones.
Un retorno cargado de historia y simbolismo
Para los amantes de la música en vivo, el Parque O’Higgins no es solo un lugar: es el corazón de Lollapalooza Chile. Durante más de diez años, el recinto fue testigo de grandes actuaciones internacionales y nacionales, creando una conexión emocional con el público que año tras año llenaba sus praderas para vivir experiencias únicas.
Tras su traslado temporal a Cerrillos en 2022, motivado por reparaciones y contingencias logísticas, el festival siempre mantuvo abierta la posibilidad de volver a su casa original. Este 2025, ese anhelo se concreta.
Conversaciones clave para el acuerdo
El retorno fue posible gracias a una serie de reuniones entre la nueva administración municipal y los organizadores del evento. El alcalde Mario Desbordes destacó que el diálogo siempre estuvo marcado por la disposición de ambas partes para encontrar soluciones que beneficiaran a la comunidad y a la cultura en Santiago.
Lotus Producciones, por su parte, enfatizó que el compromiso no solo es con la música, sino también con la convivencia armónica con los vecinos del sector, reforzando medidas de seguridad, mitigación acústica y cuidado del entorno.
Lee también | Myriam Hernández encabeza el Ruidosa Fest 2025
Un impacto cultural y económico para la ciudad
Lollapalooza Chile no es solo un festival de música; es también un motor de actividad económica y cultural. Su regreso a Santiago implica un impulso para el turismo, el comercio local y la visibilidad internacional de la capital.
Hoteles, restaurantes, transporte y emprendimientos locales experimentan un movimiento significativo durante los días del festival, convirtiendo a la ciudad en un polo de atracción cultural y económico.
Compromiso con la comunidad y el medio ambiente
Uno de los puntos centrales en las conversaciones fue el cuidado del Parque O’Higgins y la relación con sus vecinos. La organización ha reafirmado su compromiso con la implementación de planes de reciclaje, limpieza inmediata post-evento, mejoras en accesos y control del impacto acústico.
Asimismo, se fortalecerán los programas de inclusión cultural y se buscará que el festival siga siendo un espacio abierto a expresiones artísticas diversas.
Lo que se espera para la próxima edición
Con su regreso a este espacio emblemático, Lollapalooza Chile promete una edición que quedará en la historia. Aunque aún no se ha revelado el cartel oficial, la producción adelanta que será uno de los más ambiciosos de los últimos años, combinando grandes nombres internacionales con lo mejor de la música nacional emergente.
La expectativa es alta: volver a caminar por los senderos del Parque O’Higgins y reencontrarse con el ambiente vibrante del festival es, para muchos, un regreso a casa.

📍 Parque O’Higgins – Santiago, Chile
🗓 13, 14 y 15 de marzo de 2026! 🔥
🎟 Entradas a la venta desde el 12 de agosto a las 12:00 por Ticketmaster.
Síguenos en nuestras distintas plataformas @setlist.cl