ReseñasTeatro Caupolicán

[RESEÑA] Jacob Collier, un maestro de la música en Chile

El pasado 6 de septiembre, el Teatro Caupolicán vibró con la música y el genio de Jacob Collier, el prodigio musical que ha sido aclamado como el «Mozart de la época moderna». El concierto, parte de su «Djesse World Tour», fue una experiencia multisensorial que trascendió la simple presentación musical para convertirse en un acto de comunión entre el artista y su público.

El show arrancó con una explosión de energía con temas como «100,000 Voices», «WELLLL», «Wherever I Go» y «Little Blue». Desde los primeros acordes, quedó claro que la noche sería una montaña rusa de emociones, donde Collier se movía con maestría entre géneros, demostrando su increíble habilidad multiinstrumental. La escenografía, aunque simple, fue efectiva, con árboles y luces que crearon una atmósfera de «jardín encantado», el escenario perfecto para la fantasía musical que se desarrollaba.


Lee también | [RESEÑA FOTOGRÁFICA] Paulo Londra rugió en el Movistar Arena con un cierre inolvidable


Uno de los momentos más memorables de la noche fue la interpretación de «Can’t Help Falling in Love», popularizada por Elvis Presley. El público, completamente entregado, coreó la canción, transformando el teatro en un karaoke multitudinario. Pero el punto más emotivo y significativo de la velada llegó cuando Jacob se detuvo para compartir sus ideas sobre la música. Con una profunda humildad, habló de la música como un acto infinito, diverso y la fuerza más poderosa para conectar a las personas. Un gesto de coraje, un acto de amor y una declaración de inclusión radical. Inmediatamente después, las primeras notas de “Gracias a la vida” de Violeta Parra resonaron en el teatro, un cover que fue un sentido homenaje a la cultura chilena y que fue recibido con una ovación ensordecedora.

Jacob Collier en concierto

Cómo es su sello personal, Jacob Collier llevó la interacción con el público al siguiente nivel. Transformó a la audiencia en un coro masivo, guiando a las distintas secciones del teatro para que crearan una sinfonía armoniosa. Esta dinámica no solo fue un espectáculo de virtuosismo, sino que hizo tangible su filosofía sobre la música: que es un lenguaje universal que todos pueden hablar y que nos une en una sola comunidad.

El concierto concluyó con dos himnos de Queen, «We Will Rock You» y «Somebody to Love», que borraron por completo la distancia entre el artista y los asistentes. La energía en el ambiente era palpable, y el efecto de esta experiencia se hizo evidente incluso después del show. La gente, con una vibra tan positiva, se puso a bailar de manera espontánea al terminar el show con «September» de Earth, Wind & Fire, sellando una noche en la que Jacob Collier no solo demostró su inmenso talento, sino que también dejó claro que la música es, ante todo, un acto de amor e inclusión.

Setlist:
100.000 Voices
WELLLL
Wherever I Go
Little Blue
Feel
Time Alone With You
The Sun Is in Your Eyes
Can’t Help Falling in Love
All I Need
Mi Corazón
Gracias a la Vida
Blackbird
Witness Me
The Audience Choir
Over You
Box of Stars Pt. 1
We Will Rock You/Somebody to Love

Escrito por: Andrés Pimentel A. @cafejapones

Síguenos en nuestras distintas plataformas @setlist.cl

Botón volver arriba