Quilapayún celebra sus 60 años con gira nacional de la ‘Cantata Santa María’
En 1965 nació Quilapayún, uno de los pilares fundamentales de la música chilena. Hoy, a 60 años de su formación, la banda regresa a los escenarios con una gira conmemorativa titulada “Cantata Santa María y Canciones para Levantar Vuelo”, un espectáculo que recorrerá el país y que tendrá su gran cierre en Santiago, con una versión paritaria de la histórica cantata.
La gira con la obra cumbre de Luis Advis
La Cantata Santa María de Iquique, compuesta por Luis Advis en 1969 e interpretada por primera vez en 1970 por Quilapayún, se ha transformado en un símbolo musical y social. La pieza narra la tragedia obrera ocurrida en 1907 en la Escuela Santa María, y combina el folclor nacional con elementos de música docta, proyectando un mensaje de lucha y esperanza que se mantiene vigente.
Lee también | Katy Perry regresa del espacio | Cantó entre las estrellas y besó la Tierra al aterrizar
Fechas confirmadas de la gira
Las primeras paradas del tour ya están agendadas y recorrerán importantes teatros de distintas regiones de Chile:
- 3 de mayo / Teatro de Valparaíso
- 16 de mayo / Teatro Regional de Rancagua Lucho Gatica – Entradas en Ticketpro
- 24 de mayo / Teatro Universidad de Concepción – Entradas en Puntoticket
- 25 de mayo / Teatro Regional Cervantes de Valdivia – Entradas en Puntoticket
Se esperan nuevas fechas en el norte y sur del país, las que serán anunciadas próximamente.
Un cierre inolvidable en Santiago
La gira culminará con un gran concierto en Santiago, donde Quilapayún celebrará formalmente sus 60 años de trayectoria. Este espectáculo tendrá una particularidad histórica: será la primera vez que la Cantata Santa María será interpretada con paridad de género, en una fecha y recinto que se confirmarán pronto.
Síguenos en nuestras distintas plataformas @setlist.cl